Nieves, tu guía turístico para Sevilla, Cádiz y Córdoba te acompañará en tan destacada visita turística explicándote todos los detalles de este famoso monumento, sus características históricas principales y más de una simpática anécdota. Puedes reservar una visita sólo a este lugar o incluirla en cualquiera de los tours turísticos guiados que Nieves, tu guía te ofrece.
Es el barrio más conocido de Sevilla, antigua judería y escenario de múltiples leyendas. Su urbanismo de raíces islámicas, sus callejuelas estrechas y sinuosas, sus plazas recoletas, sus verdes patios… Una delicia que postreras reformas no lograron desvirtuar.
Aún quedan escasos restos de la muralla que cerraba la judería en un vano intento por proteger a la comunidad hebrea, finalmente forzada a abandonar la ciudad. De sus tres sinagogas se conservan dos, ambas convertidas en iglesias (una de ellas, la joya barroca de Santa María la Blanca).
Un barrio cuyas calles llevan nombres singulares: calle Vida, calle Muerte o Susona, callejón del Agua, calle del beso, calle Pimienta, calle Verde.
Un barrio para pasear por sus plazas: la plaza de Santa Cruz (presidida por su magnífica cruz de cerrajería del siglo XVII); la de doña Elvira (donde canta la fuente); la de las Columnas (la más romántica); la de Refinadores (recuerdo de don Juan Tenorio y su amor imposible); la de Santa Marta (la más recoleta); la plaza de Alfaro (con su balcón “de ópera”).