Nieves, tu guía turístico para Sevilla, Cádiz y Córdoba te acompañará en tan destacada visita turística explicándote todos los detalles de este famoso monumento, sus características históricas principales y más de una simpática anécdota. Puedes reservar una visita sólo a este lugar o incluirla en cualquiera de los tours turísticos guiados que Nieves, tu guía te ofrece.
El mayor palacio nobiliario de Sevilla y uno de los más bellos de España, fue edificado entre finales del siglo XV y gran parte del XVI y es una obra maestra del Renacimiento sevillano. A su belleza contribuyen los numerosos rasgos mudéjares que se funden en su decoración y las huellas de sus inicios góticos, especialmente presentes en la capilla privada.
El palacio es obra de una de las principales familias nobiliarias de Sevilla, los Enríquez de Ribera, uno de cuyos miembros introdujo en la ciudad el gusto por el estilo renacentista que había aprendido en su viaje a Tierra Santa, cuando camino de Jerusalén hizo escala unos meses en la floreciente Italia del Cinquecento. Su fortuna sirvió para comprar mármoles y antigüedades romanas y para traer desde Italia al arquitecto que habría de transformar el palacio gótico en el mejor exponente de la arquitectura privada renacentista sevillana. Su sobrino y sucesor continuaría embelleciendo el palacio familiar con nuevas aportaciones traídas desde la península italiana. El concepto de casa museo donde integrar y exhibir la colección de antigüedades romanas sentó precedente entre las familias nobles de la ciudad.