Nieves, tu guía turístico para Sevilla, Cádiz y Córdoba te acompañará en tan destacada visita turística explicándote todos los detalles de este famoso monumento, sus características históricas principales y más de una simpática anécdota. Puedes reservar una visita sólo a este lugar o incluirla en cualquiera de los tours turísticos guiados que Nieves, tu guía te ofrece.
El Hospital de la Caridad es un magnífico edificio creado en el siglo XVII para asistir a los indigentes enfermos y dar cristiana sepultura a los ahogados en el río.
Es la gran obra de Miguel de Mañara, sevillano de alta cuna que decidió dedicar su fortuna y su vida a la atención a los menos favorecidos de la opulenta sociedad sevillana del siglo XVII.
El conjunto de dependencias del hospital, edificado entre las naves de las vecinas Atarazanas (algunos de sus arcos fueron reutilizados en el conjunto), se conserva en gran medida casi intacto, en especial su gran patio de entrada, en realidad dos patios con sendas fuentes centrales separados por una galería sobre arcos. Pero lo que más destaca del conjunto es la iglesia, edificio de una gran unidad constructiva y decorativa.