Nieves, tu guía turístico para Sevilla, Cádiz y Córdoba te acompañará en tan destacada visita turística explicándote todos los detalles de este famoso monumento, sus características históricas principales y más de una simpática anécdota. Puedes reservar una visita sólo a este lugar o incluirla en cualquiera de los tours turísticos guiados que Nieves, tu guía te ofrece.
El monasterio cartujo de Santa María de las Cuevas, fue fundado en el año 1400 por el arzobispo de Sevilla Don Gonzalo de Mena, convertido en fábrica de loza en el siglo XIX por Charles Pickman, y rescatado de su abandono para convertirse, tras su rehabilitación integral, en el Pabellón Real de la Exposición Universal de 1992.
Se trata de un monasterio que, encerrado tras sus tapias, conserva su tamaño original y gran parte de su esplendor cartujo y de su pasado como fábrica de loza, todo ello integrado en un conjunto que ofrece nuevos usos a la ciudad: Museo de Arte Contemporáneo e Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
En este monasterio estuvo enterrado Cristóbal Colón antes de que sus restos partieran para Santo Domingo, gracias a la amistad que estableció con un fraile cartujo. Sus paredes estuvieron decoradas por lo mejor de la azulejería de Triana, incluidas una de las primeras obras de Niculoso Pisano.
De la época cartuja se conservan, convertidas en salas del Museo, la iglesia con sus capillas, el refectorio, parte del claustro de monjes y el magnífico Claustrillo Mudéjar, donde se encuentran además los magníficos sepulcros de los cofundadores, Pedro Enríquez y Catalina de Ribera, además de otros familiares, todos en la Sala Capitular.